EXCURSIÓN REFRESCANTE POR SAN FERMÍN
FICHA TÉCNICA-

TIEMPO ESTIMADO: 5 horas .
DISTANCIA: 14 km.
DIFICULTAD: Media.
PR-V 355.
ITINERARIO:
Puerto de Jávea - Playa del Tangó - Bifurcación Cala del Tangó - Faro de San Antonio - Ermita de la Mare dels Angels - Cova Tallada - Torre del Gerro - Restaurante Amanecer - Faro de San Antonio - Puerto de Jávea.
El PR-V 355 Port-Montgó transcurre en su totalidad por el Parque Natural del Montgó, en las últimas estribaciones de las Cordilleras Béticas, con un total de 7.503.99 hectáreas de zona protegida pertenecientes a los términos de Xàbia y Denia.
La cima del Montgó se encuentra muy cercana a la línea costera con la que enlaza por medio de una llanura conocida como "les Planes", que finaliza en el Cap de Sant Antoni llegando al Mediterráneo a través de abruptos acantilados que caen al mar.
El conjunto conforma uno de los paisajes más espectaculares del litoral alicantino.
Comenzamos entre el Puerto de Jávea y la Playa del Tangó en la que está situado un panel informativo de la ruta, es el PR 355 que desde aquí nos indica el camino hasta la cima del Montgó, unos 14 kilómetros. Nosotros haremos una variante que abandona la senda en la ermita de la Mare de Déu dels Angels para conducirnos hasta la refrescante Cova Tallá y desde allí volveremos.




Desde este camino, de la plana de Sant Jeroni, llegamos hasta un barranco con poca dificultad para bajar y además está facilitado su descenso con unas cadenas que lo hacen muy seguro.
No hay pasos aéreos pero el tipo de roca cárstica que caracteriza al Parque Natural del Montgó requiere venir con buen calzado de montaña, para evitar tropezones.




En principio la cueva resulta un poco oscura hasta que nos habituamos a la penumbra. Hay gente bañandose, otros buceando y varios muchachos con kayaks.
Entramos en una balsa dentro de la cueva y desde allí tenemos acceso al exterior por unos arcos excavados en la roca. Nos damos un baño en el mar, una especie de piscina que está delimitada con unos espigones artificiales. Es una delicia. El agua está cristalina y no tiene arena.
Reemprendemos el camino, salimos de la cueva con la dificultad de la cantidad de gente que viene, y subimos agarrados a las cuerdas.
Antes habíamos bajado, pero ahora salimos hacia la derecha, por una senda casi llana que va bordeando la costa, con unas imagenes preciosas del agua clara, azul turquesa, que dan sensación de frescura. Entre la brisa marina y los bañadores sin secar vamos avanzando sin padecer demasiado el calor, aunque la humedad es alta.
Fotos, refrescarse y el último esfuerzo.
Desde aquí parte el sendero que entre vegetación baja y palmito, y las vistas impresionantes de la mole pedregosa del Montgó, nos aproxima hasta la carretera de Sant Antoni y de aquí, la bifurcación hacia la izquierda nos lleva al restaurante Amanecer.

Muy recomendable el arroz de espinacas y boquerones, exquisito.

Alrededor de las 5 de la tarde, salimos de nuevo a recoger los coches y desandamos el camino hasta el Faro de Sant Antoni y el descenso al Puerto de Jávea. Entre que la tarde está algo ventosa y que en la vuelta sólo nos queda bajar, avanzamos rápidos y en apenas una hora estamos de nuevo en los coches, al lado de la dársena del puerto.
Día inolvidable. Con los baños y la parada para comer en las horas centrales del día, la excursión ha resultado un éxito, apenas hemos pasado calor y el paraje es espectacular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario