Día 5 de noviembre
Integrantes. Vicente y Julián
Tiempo. 3 horas y 40 minutos.
Recorrido . 10 kilómetros
La ruta resulta atractiva porque te permite ver unos pozos de nieve, alguno de ellos con techumbre de ladrillo que han sido reconstruidos, subir a los Malvariches, desde donde se puede ver Espuña Norte, el Barranco de Malvariche y las Sierras de Pedro Ponce y El Selva. También recorremos el camino hasta el Pedro López, la segunda montaña más alta de la Sierra de Espuña, que nos asoma al Barranco de Enmedio y la zona de El Purgatorio y la Finca Caruana. Finalmente, regresamos al Collado Mangueta por el Collado Eleuterio por sus pinares y viendo siempre la fortaleza rocosa del Morrón de Espuña. Todo el recorrido se realiza por encima de los 1.346 metros.
Recorrido.
Dejamos el coche en el aparcamiento del Collado Mangueta y iniciamos nuestra ruta por el camino forestal que lleva al Pedro López.
![]() |
Collado Mangueta. |
![]() |
Nevero de Cartagena. |
![]() |
Al fondo los dos Malvariches. |
![]() |
Cima del Malvariche II, el de la derecha, |
![]() |
En la cima del Malvariche I, el más alto. |
Casi en la planicie del Pedro López alcanzamos el camino que rodea el Cerro de los Pinos Blancos y que anteriormente dejamos atrás para irnos a los Malvariches. Avanzamos por este camino por la derecha. Pronto alcanzamos otro camino más ancho denominado de Fuente Blanca que tomamos a la derecha. Luego, en el regreso, bajaremos a la izquierda (Al venir del otro lado, también a la derecha) hacia el Collado Eleuterio.
![]() |
Vista desde el Malvariche I. |
En la cima de Pedro López hay una casetay una antena, además del punto geodésico (kilómetro 6, 1.569 m) que nos permite ver el Barranco de Enmedio y El Purgatorio. Hace bastante frío y eso nos obliga a comer de forma rápida y a agradecer mucho más el té caliente de Vicente. Mientras tanto un grupo de ingleses llega a la cima, alguno de ellos en pantalón corto, y se hacen fotos con la bandera de su país como si hubieran hollado en Everest. También llega otro grupo en bicicletas de montaña. El viento arrecia y comenzamos el regreso.
![]() |
En el vértice geodésico del Pedro López. |
Retrocedemos por el mismo camino y cuando llegamos al cruce nos vamos por la derecha en la encrucijada que lleva al Collado del Humero. Recorremos toda la planicie del Pedro López y cuando llegamos al cruce por el que vinimos del Malvariche I giramos por la derecha con el Morrón de Espuña enfrente. Nos introducimos en un espeso bosque de pinos donde el viento pega menos fuerte y el frìo es menos intenso. Llegamos al cruce que a la derecha baja a La Carrasca. Seguimos rectos hacia el Collado Eleuterio, donde por la mañana cogimos el que iba hacia la izquierda para rodear el Cerro de los Pinos Blancos camino de los Malvariches. Seguimos rectos hacia los caminos los pozos de Nieve de Cartagena y de La Villa hasta llegar al Collado Mangueta y al aparcamiento donde dejamos los coches. Ha sido la primera salida de la temporada con frío y sin guantes en la mochila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario