OASIS EN MEDIO DE ARAGÓN.
Día: 30/10/2011Participantes: Lourdes, Diego y Julián.
Tiempo: 3 horas
![]() |
Cascada Cola del Caballo, de 50 metros de altura. |
Al lado de Calatayud (Zaragoza) se encuentra el Monasterio de Piedra.
Después de pagar 13 euros por persona (jubilados y niños un poco menos) nos dirigimos hacia la visita guiada del monasterio. Se conserva el claustro, la sala capitular y las estancias inferiores. La iglesia está en ruinas, se puede apreciar su antiguo esplendor. El recorrido es muy interesante. En 1.194, trece monjes cistercienses, fundarían un monasterio en el antiguo castillo de Piedra Vieja, fortaleza de defensa de los musulmanes, ubicado junto al río Piedra. Dicho recinto, el cual tardó 23 años en ser acabado, recibiría el nombre del Monasterio de Piedra. Los monjes dejarían el monasterio en 1.835, debido a la desamortización de Mendizábal, quien expropió y vendió las tierras, siendo comprado por Pablo Muntadas Campeny.
La historia del monasterio como tal, es sin duda interesante, pero lo más atractivo de este paraje, es precisamente el parque natural, acondicionado para su visita por Pablo Muntadas, quien también descubrió la gruta Iris.
![]() |
Monasterio de Piedra. |
![]() |
Túnel del Monasterio. |
![]() |
Lago de los Patos. |
Un paraje de gran belleza paisajística, con muchas cascadas de agua que se dividen en innumerables hilos de agua chorreras, siendo la cascada de la Cola del Caballo, con más de 50 metros, la de mayor altura e interés. La gruta de Iris y el lago del Espejo te dejan con la boca abierta.
La visita al parque del Monasterio de Piedra se encuentra totalmente organizada con un recorrido definido que nos garantiza disfrutar de todos sus encantos sin posibilidad de perdernos detalle. Al acceder, empezaremos a ver una serie de flechas rojas, que nos irán marcando el camino, llevándonos de un paraje a otro.
De esta forma podremos ver lugares como el Lago del Espejo, la Peña del Diablo, o una enorme cascada de 50 metros llamada la Cola del Caballo, tras la que se haya una cueva natural, conocida como la gruta Iris. Por supuesto no son los únicos puntos interesantes del parque, ya que se pueden seguir citando nombres como el Vergel, la cascada Iris, la cascada Trinidad, el Baño de Diana, los Chorreaderos, la cascada Caprichosa o el Lago de los Patos.
Recientemente, se pueden presenciar en las inmediaciones del parque espectáculos con aves. Situándonos en el alto del Cañar pudimos apreciar como unos buitres volaban por encima de todo el parque en busca de su jaula.
![]() |
Lago del Espejo. |
La verdad es que el paraje sorprende y no imaginábamos que podía ser tan bonito. Como colofón a nuestra ruta decidimos comer en uno de los restaurantes del parque y degustamos unas migas de pastor muy sabrosas. La jornada resultó completa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario