EL AGRESTE VALLE DE LA BERRUEZA
FICHA TÉCNICA-
Día: 5/04/2016
Participantes: Nieves, Chus, Julián y Lourdes.
Tiempo estimado: 2 horas.
Distancia: 8 km.
Dificultad: Media.
Como llegar: Por la NA 32 B de Estella-Vitoria. En el pueblo de Acedo giro a la izquierda y en el cruce a la derecha hacia Nazar/Asarta. Una última bifurcación hacia la derecha te sitúa en el pueblo de Asarta.
Wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12936222
Día: 5/04/2016
Participantes: Nieves, Chus, Julián y Lourdes.
Tiempo estimado: 2 horas.
Distancia: 8 km.
Dificultad: Media.
Como llegar: Por la NA 32 B de Estella-Vitoria. En el pueblo de Acedo giro a la izquierda y en el cruce a la derecha hacia Nazar/Asarta. Una última bifurcación hacia la derecha te sitúa en el pueblo de Asarta.
Wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12936222
ITINERARIO:
Asarta - Balsa del Monte - Camino los Castellanos - El Robledo - Balsa de la Sierra - Valla - Balsa - Crestera de la Peña de la Miel - Palomeras - Camino de Nazar - Asarta.
RUTA:
Debemos caminar por un sendero que se estrecha, pero que no tiene perdida por la cantidad de hitos de piedra que nos encontramos en él.
Conforme avanzamos giramos la vista para contemplar a nuestras espaldas la Sierra de Lóquiz a la izquierda; el valle de la Berrueza, el del Ega, con la Sierra de Dos Hermanas enmedio de ambos; al fondo, Monjardín y Montejurra. Las neblinas nos impiden ver los Pirineos, que en días claros y con nieve se divisan perfectamente.
Mirando al frente vemos la crestera rocosa de los picos de Costalera.
Vamos alcanzando el Raso de San Martín en el cual se encuentra una encrucijada. A la derecha bajaríamos al lado de la desaparecida ermita de San Martín hacia Estemblo. Hoy nos decidimos por atravesar la cabecera de la sierra y afrontar del descenso por la Peña de la Miel, ya estuvimos en Navidad pero queremos ver como se enlaza desde este punto.
Nos dirigimos a la izquierda hasta llegar a una balsa artificial y giramos a la derecha por su lateral. Enfilando hacia la crestera de la Sierra Costalera.
Hacia el Este, tenemos en primer plano Mendaza, Santa Coloma, sierra Dos Hermanas y detrás el Valle del Ega, y Montjardin y Montejurra.
Nos dirigimos hacia las paredes rocosas buscando una senda visible por la que descender.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKI1fjR0CXgY1E-Dri116mEzqNqt5I0lEGsh4Il0Tx8cdL9nmfW4L5XrmXPrwBzKJREo9m-8AfkVI0_5mA6PJ6v7_2ElVbuNGDyxSCsJpUHEypXrwcNdQQMKEZJYhxUJkfAwJXdmJuX-jW/s200/P1460289.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCmZ5VOASI9zvdRAJNLbJd7tsvIMUoNlfJcy4Iu-OjEllRyn8n37VzF-k3Ocikx91W4MaAO4H1zcmsAJQgCSSCusjYndOqRO7I5dq1Up-VenWlH71caIb05C8fcJyDU9SeS4-JxNmcOiVg/s400/P1460287.JPG)
Una mirada hacia atrás nos anuncia una tormenta inminente. Llevamos chubasqueros, pero esperamos que no sea nada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0CcSDJLrEOiSb8ktsayqngYA-6cCdIKC-6fzVz3f0ywAw2IxxmuHT1geM3REW6Lvz6z_yZIQPd1b-KYIdjW_s9Bw0nxAmJn2OGhpZtbBqD-2KIQsTNYJWONSAA6Dnp_uv10uk_pGT9Ud1/s640/P1460294.JPG)
Pero empieza a soplar el viento y apenas son un pequeño chirimiri. En la cabecera del Valle de la Berrueza vemos Nazar, Otiñano, Mirafuentes,Ubago, Cabrega.....
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc0wMFfxv5J123sG3QEWkC04ZuB7p-wl7l4LTzTt9lpQr4CU2HIcyDVhyphenhyphenDFJqN3FGuLJ5GFlh5mgzghp1_3tByKhruEQ41PKKzgbcPid6ZhdlRYb1rg6lylbZ71eDSJASPspgvnPptMexf/s200/P1460308.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiz0WhufTaTVz5svDQV6gqlzfURT16QmBZ2GN9dgZ-BhcEZZ313l3WQ1jM0HQbD-poiEGUOsIDV-MYMUw2gN9UA93XxAXnJFEry36_viAWBA7S_zopqKJ3P6AnL0YUJ4_juf7ZkvXUX4qsp/s400/P1460305.JPG)
Vuelve la claridad y detras de Nazar se recorta la escarpada cumbre de la Malpica, de la sierra de Codés.
Después de pasar varios puestos de palomeras, la fisonomía del cordal que acabamos de atravesar se dulcifica, para una sucesión de colinas herbosas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL2Yz5EsyfXrPkl8syqCx5cNKkeCDfbxM_6ab9Jk_e0NOK4803K8Eu2sYv6njswFiiGU0tQmlmmNy8u0J-lTRbmKD4aQ_xXxbbmSxontYyvoQOBfJJhEfwwL1-PbNURrct4Q5kPuzLqGaI/s200/P1460326.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigIIfZnwAtGZf7wad_e7HBS1Vw6g4-SGbuK-jz5QWr1r8MDPpdoputG15iUlS-B3AWW-oumge_Hu-HCCC2JWpzOocwwpmIKpomC4yEA01Rk5OXiNHY285R2mi1mvtd3S2tjq-4DERO8J_J/s400/P1460330.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRv_Xh1diT8HtJDOzH_hBUJ2TkiXJHqLneP8xNRleDOCj04isVdjsc-lSmA8-PGQYH5MWM-LOwPux9RSdWm_emh8y_aLB_lefRWEIVFpvWc2VLaQLi5WWkjJ2ECnBKiyQqcgCXt8iSWWhE/s200/P1460328.JPG)
Salimos por una angosta senda a la pista de tierra más alta, que viene por la ladera entre Nazar y Asarta, y giramos a la izquierda.
Una gran curva nos conduce hasta una valla de hierro que permanece abierta. Otro giro brusco a la izquierda para internarnos en el Camino de Nazar.
En la primera calle del pueblo vamos hacia la izquierda y en el primer cruce de nuevo a la izquierda para visitar la Fuente Vieja. Nadie se acuerda pero antiguamente habia un Monasterio y unos frailes. La fuente se ha recuperado recientemente y tiene tapado en su delantera un antiguo lavadero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjn0vgQiyUK5AhiBALV2usrBPIT3TtejtGsnugcF-lDapE0OTj9IWkBWuTwJ-fxLDJxUfopfMOVsIA7d0Jl-mTMqaYILVKP5QyknqlLWp3qn9hx7tYXMRlFqq9syDJGhOPkPrcYrHq7-et/s200/P1460243.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6_kVKGPjBOtoTSzuQSo9L0RFQzN6IKgy4a2_b4BGhQHDyrQXSXR9Ec0VgnqUZb6tr9g96il_CNmvu2NKwPjgm-5PCf0mvGKECMWecaI8Guz22ye1n71krvtzRRWei5V65NN86NOb8rGxP/s400/P1460337.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAaXHuBYwK1rV1UxFOX6W44bjRsm_DspMWTmFPRzw58ncjC0itTxBEHhTpWODXHVFNhU99fQbrePFHoKdc6HT3D_2fLIVSsfLZsNGLmfRyfz2ys1GwyTfAr4FKJl43__DfFBfSr-K6rVEo/s200/P1460242.JPG)
Retrocedemos y por la calle que va por encima de la Iglesia volvemos a casa.
Nos dirigimos hacia las paredes rocosas buscando una senda visible por la que descender.
Una mirada hacia atrás nos anuncia una tormenta inminente. Llevamos chubasqueros, pero esperamos que no sea nada.
Pero empieza a soplar el viento y apenas son un pequeño chirimiri. En la cabecera del Valle de la Berrueza vemos Nazar, Otiñano, Mirafuentes,Ubago, Cabrega.....
Vuelve la claridad y detras de Nazar se recorta la escarpada cumbre de la Malpica, de la sierra de Codés.
Después de pasar varios puestos de palomeras, la fisonomía del cordal que acabamos de atravesar se dulcifica, para una sucesión de colinas herbosas.
Salimos por una angosta senda a la pista de tierra más alta, que viene por la ladera entre Nazar y Asarta, y giramos a la izquierda.
Una gran curva nos conduce hasta una valla de hierro que permanece abierta. Otro giro brusco a la izquierda para internarnos en el Camino de Nazar.
En la primera calle del pueblo vamos hacia la izquierda y en el primer cruce de nuevo a la izquierda para visitar la Fuente Vieja. Nadie se acuerda pero antiguamente habia un Monasterio y unos frailes. La fuente se ha recuperado recientemente y tiene tapado en su delantera un antiguo lavadero.
Retrocedemos y por la calle que va por encima de la Iglesia volvemos a casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario