EL INVIERNO ESTÁ AQUÍ-
![]() |
Nuestra ruta con raya roja. |
Día: 16/11/2013
Participantes: Patro, Santi, Vicente y Julián.
Tiempo estimado: 6 horas.
Distancia: 14 km.
Dificultad: Media- Alta.
PR CV 21, 10 y sender botanic del Passet de la Rabosa.
ITINERARIO:
Carretera de Benifato a la Font de Partagat - Font de Partagat - Font del Noguer - Font de la Forata - Passet de la Rabosa - Simas de Partagat - Peña Alta - Alto de Tagarina -Collado de Tagarina- Pou dels Teixos -Font de Partagat - Carretera que baja a Benifato.
Como llegar: Por la autopista Alicante-Valencia, salida en Benidorm. En dirección a Polop y desde allí a Benifato, sin entrar una estrecha carretera sube hasta la Font de Partagat.
Imagen de la Font de Partagat el 16 de noviembre de 2013. |
Ruta:
Cogemos la autopista, A7, y salimos en Benidorm. En dirección a Polop, pasamos por Benimantell y llegamos a Benifato, donde llovía y se escapaban copos de nieve. Tomamos la carretera que sube a la Font de Partagat, pero a medida que avanzábamos se ponía peor y la nieve caía con más fuerza. A un kilómetro de la citada fuente decidimos parar y poner las cadenas.
Tras unos minutos de dudas y ante la falta de habilidad para colocarlas decidimos dar la vuelta y bajar el coche un par de kilómetros. En una zona con menos nieve lo aparcamos y nos vestimos para afrontar el temporal. Siempre llevamos de todo y la nieve no nos iba a sorprender. Lo de las cadenas prometimos aprovechar alguna comida para aprender la técnica de ponerlas. Vamos a ver si somos capaces de hacerlo.
El PR-CV-21 comienza en el pueblo de Benifato. Está señalizado y sube por la pista asfaltada hasta la Font de Partagat, subiendo a veces por atajos y otras veces por el carretil por el que nosotros comenzamos a caminar.
El PR-CV-21 comienza en el pueblo de Benifato. Está señalizado y sube por la pista asfaltada hasta la Font de Partagat, subiendo a veces por atajos y otras veces por el carretil por el que nosotros comenzamos a caminar.
A medida que vamos avanzando por la carretera, a pie, la nieve deja de caer y una vez en la Font de Partagat el cielo parecía darnos un respiro. Pero la nieve que había caído durante la noche deja un paisaje invernal de postal. Completamente nevado. Continuamos por la pista de tierra, que deja a la derecha la font de Partagat, y subimos hasta encontrar un cruce señalizado, donde se dividen los caminos: a Sella y al puerto de Tudons. Seguimos por la derecha, hacia Tudons. Unos metros antes de la casa está el comienzo del sendero, señalizado con un poste que indica la dirección al sendero botánico del Passet de la Rabosa. Cuesta localizar las indicaciones por la nieve, pero poco a poco vamos avanzando porque la ruta es conocida y funciona la intuición.
El nogal está completamente cubierto de nieve, cuando todavía no ha perdido todas las hojas. Se han fundido en sus ramas dos estaciones: otoño e invierno.
Vamos abriendo camino, somos los primeros en atravesar este trecho de la sierra. El manto de nieve inmaculada nos precede.
Si miramos a nuestras espaldas vemos la Serrella con un manto blanco, y detrás de ella la sierra de Alfaro también tiene nieve. Sin embargo Bernia al estar situada más cerca del mar no tiene, o si ha nevado algo desde aquí no se aprecia.
Caminamos con vistas a las antenas de la cima de Aitana, y su ladera poblada de pinos luce como en una perfecta Navidad.
Seguimos avanzando y con cada vez más nieve en el suelo llegamos a la Font de la Forata donde nos alcanza un joven que viene siguiendo nuestras huellas. La Forata es una fuente con varias piletas que recibe su nombre de la cercana Penya Forata. Casi no se aprecia porque está cubierta del manto blanco.
La subida está cubierta de nieve y existe un paso en el que hay que tener cuidado. Apenas hay hielo, algo en las paredes, y poco a poco nos vamos elevando hasta llegar a la abertura entre las rocas, por donde pasa justamente una persona, con mochila con dificultad, el Passet de la Rabosa.
Que una vez superado el estrecho acceso lleva a una explanada en la que apreciamos las simas de Partagat, que debemos rodear.
Al lado de la sima existe un cueva, que utilizamos para comer.
Por cierto, entre pastas, chocolate y demás casi no acabamos. Un buen vino, café y té tampoco faltan.
Seguidamente, aunque podemos llegar hasta la cima y bajar rectos a la Font de la Forata, para no repetir, decidimos seguir el sendero del cordal, en dirección este.
El cielo se ha abierto y luce de un azul intenso, destacando más las cimas de las sierras circundantes.
Alzándonos sobre la crestera disfrutamos de unas maravillosas panorámicas. A nuestra espalda la cima de Aitana, con sus antenas, y la peña Foradà. Hacia el norte, las sierras de Serrella y de Aixorta, cubiertas con un manto níveo. Hacia el este, la sierra de Bernia y el peñón de Ifach.
Hacia el sur y sureste, el Puig Campana, el Cabeçó d´Or y la línea de costa desde Benidorm hasta Santa Pola. La nieve caída lo hace todavía todo más bonito.
Por cierto, entre pastas, chocolate y demás casi no acabamos. Un buen vino, café y té tampoco faltan.
Seguidamente, aunque podemos llegar hasta la cima y bajar rectos a la Font de la Forata, para no repetir, decidimos seguir el sendero del cordal, en dirección este.
El cielo se ha abierto y luce de un azul intenso, destacando más las cimas de las sierras circundantes.
Hacia el sur y sureste, el Puig Campana, el Cabeçó d´Or y la línea de costa desde Benidorm hasta Santa Pola. La nieve caída lo hace todavía todo más bonito.
Todo sigue nevado, lo que ayuda para caminar, ya que habitualmente es una zona de mucha piedra donde hay que andar con cuidado para no lastimarse pies y tobillos. Pero hoy la nieve ayuda a amortiguar cada zancada que damos.
Vamos en dirección al mar, que se descubre en el horizonte y vemos el Peñon de Ifach y la sierra de Bernia.
A nuestra izquierda se ve el Puig Campana, apenas unos copos de nieve se vislumbran en su cima.
El sendero recorre toda la parte alta de la sierra hasta descender vertiginosamente hasta el collado de Tagarina. Nos encontramos con el PR-CV-10 que une Benifato y Sella.
Giramos a la izquierda y bajamos por la pista, sin posibilidad de pérdida, hasta la font de Partagat.
A medio camino podemos ver otro de los pozos neveros de la zona, el Pou dels Teixos. En la recta final de nuestra ruta contrasta el color de otoño de los árboles y la nieve invernal. Una vez en la zona de la font de Partagat, en la que vemos a gente disfrutando de la nieve, volvemos por la carretera, ya limpia, hasta llegar al coche. Ha sido la primera nieve de la temporada y buscándola la hemos encontrado.
Vamos en dirección al mar, que se descubre en el horizonte y vemos el Peñon de Ifach y la sierra de Bernia.
A nuestra izquierda se ve el Puig Campana, apenas unos copos de nieve se vislumbran en su cima.
El sendero recorre toda la parte alta de la sierra hasta descender vertiginosamente hasta el collado de Tagarina. Nos encontramos con el PR-CV-10 que une Benifato y Sella.
Giramos a la izquierda y bajamos por la pista, sin posibilidad de pérdida, hasta la font de Partagat.
A medio camino podemos ver otro de los pozos neveros de la zona, el Pou dels Teixos. En la recta final de nuestra ruta contrasta el color de otoño de los árboles y la nieve invernal. Una vez en la zona de la font de Partagat, en la que vemos a gente disfrutando de la nieve, volvemos por la carretera, ya limpia, hasta llegar al coche. Ha sido la primera nieve de la temporada y buscándola la hemos encontrado.