FICHA TÉCNICA-
DÍA: 10-03-2012
INTEGRANTES: Pepe, Vicente, Patro y Julián.
TIEMPO: 8 horas.
DISTANCIA: 20 km.
DESNIVEL: 934 m. Siendo la cota máxima la cima de Alfaro con 1.166 m.
DIFICULTAD: Alta por la distancia. Altura mínima, 444 metros; altura máxima 1.166 m..
RECORRIDO: Benimassot - Font de Frau - Tollos - Barranco de Malafí- Pla de Petracos - Cima de Alfaro - Font de Frau -Benimassot.
COMO LLEGAR: Autovía hacia Alicante, salida en la rotonda de San Vicente, hacia Alcoy, en pasar los túneles, rotonda hacia Benilloba, en Gorga hacia Balones y Benimassot. Aparcar en la Cooperativa, a la entrada del pueblo. En principio estaba previsto hacer la PR-CV 168 al completo, pero luego decidimos subir a la cima de la Sierra de Alfaro. De haber decidido antes el coche se podría haber quedado en Tollos.
RUTA:
Aparcamos en el pueblo de Benimassot, en la puerta de la Cooperativa Agrícola San Isidro. Seguiremos el trazado del PR-CV 168 durante gran parte del recorrido. Salimos a la carretera dirección a Tollos y a unos 350 metros giramos a la izquierda, por un camino asfaltado que nos lleva hasta la Font de Frau, merendero habilitado con barbacoas, mesas y rodeado de árboles. Enseguida llegamos a un cruce y lo tomamos dirección a la izquierda para entrar en el pueblo de Tollos (el más pequeño de Alicante)
Del pueblo salimos por la carretera hasta encontrar un panel informativo de la ruta. El camino va hacia la izquierda y nos lleva hasta un claro o era pequeña, en la que existe una pequeña casa recien rehabilitada.
Al fondo de la era comienza una senda, que desciende en zigzag, desembocando en una pista. Giramos a la derecha, y casi inmediatamente a la izquierda siguiendo la señal hacia Castell de Castells. La pista sigue por el Barranco de Paet. En la próxima bifurcación vamos a la derecha, hacia abajo, pasamos las ruinas de una casa y un área de reforestación. En el siguiente cruce giramos a la derecha. Después del nuevo giro hay señales del PR-CV y algunos hitos de piedra. Nosotros seguimos recto.
La pista se estrecha hasta transformarse en una senda que recorre la ombria de la sierra.
Es el inicio del Barranco de Malafí. Es una senda sin perdida, con enormes rocas a ambos lados, por medio del cauce del río seco. Pasamos por debajo de la Peña Roja, en ese momento el sendero se eleva por la izquierda y salimos del cauce al lado de una pequeña presa de contención.
A la salida del Barranco de Malafí, a la izquierda vemos la entrada al Barranc del Pas de Calvo, con su notable pared vertical y que es apreciada como zona de escalada. Nosotros tomamos la dirección contraria por una carretera asfaltada bastante estropeada. Continuamos unos 30 minutos por este camino. A nuestra izquierda llegamos al Pla de Petracos, Santuario del arte rupestre, nombrado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. 
Una vez pasada la zona de aparcamiento existe un poste indicativo a la derecha, que nos introduce en una senda que nos va elevando. A nuestra izquierda dejamos una casa con piscina. A continuación llegamos a una zona con varias casas de campo y una de ellas se llama “El Paradís”. A partir de ese instante el PR-CV 168 desciende por la izquierda en dirección a Castell de Castells. Nosotros cogemos una pista al lado de la citada casa que nos va elevando hacia la cima. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario