CIRCULAR AL BARRANCO DEL INFIERNO
FICHA TÉCNICA-
DÍA: 31-marzo - 2012
PARTICIPANTES: Vicente y Julián.
DISTANCIA: 27 km.
TIEMPO ESTIMADO: 7, 55 horas.
ALTURA MÁXIMA: 748 m.
DIFICULTAD: Media
ITINERARIO:
Fleix- Lavadero y Font Grossa - PRV 147 y 43-Forat- Cascada - Río Girona - Pouet de la Juvea - Juvees del poble d'Enmig - PRV 43 - Tosal de las Manuelas- PRV 58- Corral de la Carrasca - Río Ebo, barranco del Infierno - Font de Xili - Vall de Ebo - Camí del Calvario - Senda- Collado Sierra de la Carrasca- Falda de la Sierra de la Carrasca- Sima - Bancal de olivos - Juvees de Dalt - Barranc de Racons - Font dels Olbis - Benimaurell - Fleix
Salimos de Fleix dirección a la Font Grossa y el Lavadero, pasamos al lado de las dos enormes higueras. Allí, al lado, se inicia, a la derecha de la carretera, el PRV 147, la excursión a la catedral del senderismo y el PRV 43, que va hasta la Safor. La naturaleza aparece ante nosotros en todo su esplendor: los cerezos en flor, las higueras brotando... En suma, la primavera ha llegado. Bajamos por los escalones de época morisca, hasta el Forat y lo atravesamos abriéndose vistas panorámicas hacia el valle que cruza el río Girona, es un rincón espectacular. Y por la cascada todavía resbala agua de las copiosas lluvias de la semana pasada. 
Llegamos hasta el cauce, nos encontramos con un grupo de ciclistas que vienen de lado contrario, y cruzándolo, de frente, remontamos el nivel hasta el pouet de la Juvea, con un antiguo modo de sacar agua a golpe de muñeca, como en la películas del Oeste, aprovechamos a beber agua. Seguimos nuestra caminata sobrepasando les Juvees del poble d'Enmig. Aquí coincidimos con un grupo de "barranquistas" que ataviados con cascos y cuerdas van a bajar por el Barranco del Infierno. En este punto abandonamos el PRV 147 que va hacia la izquierda y seguimos el PRV 43 que va recto. Vamos recorriendo esta zona que es el Tosal de las Manuelas, por una pista ancha de tierra nos lleva hasta el corral de la Carrasca con unos magníficos ejemplares de árboles de esa especie que justifica su nombre.
Desde aquí debemos poner atención porque no hay señales, abandonamos el camino que nos llevaría al Refugio de la Figuereta y torcemos a la izquierda, cuando se ve la casam del Montnegre con perros ladrando se bordea por su parte derecha y de ahí parte la senda que ayudados con algún hitos nos descienden. Primero pasamos las ruinas de una casa, con un balcón natural al Barranco del Infierno. La bajada es preciosa. Llegamos a una parte del citado barranco y en vez de bajar hacia él tomamos una senda a la derecha que te avanza a mitad de ladera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario