DÍA: 6 de abril 2012
PARTICIPANTES: Lourdes, Susi, Vicente, Diego y Julián.
![]() |
Peñagolosa, nevado, día 6 abril (desde Onda). |
COMO LLEGAR: Autovía A-7 hacia Alicante, salida por la A-77 rotonda elevada de San Vicente, dirección Alcoy, pasar los túneles dirección Valencia, salida a la A-31, continuar por la A-7 dirección Barcelona, hasta salida por la A-23 Autovía Mudéjar, dirección Teruel, salida en Segorbe y llegar a Navajas.
El Elche CF juega en Villarreal y vamos a aprovechar los días centrales de la Semana Santa para visitar el Parque Natural de la Sierra de Espadán. Susi y Vicente nos acompañan los dos días, viernes y sábado. El domingo por la mañana ya nos vamos hacia Navarra a pasar una semana de vacaciones. El Viernes Santo, día 6 de abril, teníamos previsto hacer una ruta más larga subiendo el Pico Espadán, pero el tiempo se pone en contra. Llueve por la mañana e incluso antes de comer nieva. Hasta el Peñagolosa termina por vestirse de blanco.
Ante las inclemencias del tiempo optamos primero por parar en Segorbe y visitar la localidad castellonense. Desayunamos en un bar antiguo en mitad del pueblo, regentado por chinos. Empiezan a caer unas gotas y decidimos dar un garbeo por el pueblo mientras entra el día. Segorbe (en valenciano Sogorb) es la capital de la comarca del Alto Palancia, situada al sur de la provincia de Castellón. Conserva un importante patrimonio arquitectónico concentrado en su casco antiguo, que ha sido declarado Bien de interés cultural en su conjunto. Tras recorrer sus calles, sus murallas y la catedral visitamos la fuente de los 50 caños con escudos de la distintas comunidades autónomas de España.
Nos desplazamos hasta Navajas con el fin de visitar el Salto de la Novia. Navajas está situada a orillas del río Palancia. Nuestra excursión por el río Palancia comienza en la Plaza del Olmo, hermoso ejemplar centenario, y en dirección al río, al que descendemos por una chopera hasta el área recreativa El Nogueral. El camino busca el río entre campos de naranjos y nísperos. El cielo está cerrado y llueve de forma leve. El lugar es muy bonito.Cruzamos un puente y por unos escalones de piedra llegamos a la Fuente del Hierro con sus trece caños y el curso del río forma unas piletas. Enseguida vemos una gran cascada, pero antes también a la derecha, hay una pequeña caída de agua a la que se puede ascender entre escalones. La senda esta protegida por unas maderas a los lados para evitar las caídas. Es la Fuente del Tío Juan. Cuenta la leyenda que los amores que aquí se pronunciaran, antes de unirse en matrimonio debían cumplir un ritual de amor… El Salto de la Novia o Cascada del Brazal cuenta con una caída de unos sesenta metros en una zona donde el río Palancia se remansa y el cauce se enchancha formando una especie de auditorio natural donde la gente queda extasiada contemplando el bucólico paisaje.Cruzamos el rio por una pasarela de madera que nos acerca a la base de la cascada, desde donde parece que el agua se ralentiza en su caída. El camino continúa paralelo al curso del río Palancia, pero debemos interrumpirlo al arreciar la lluvia.
Abandonamos Navajas y como el tiempo no mejora, incluso cae agua nieve, llegamos hasta la localidad castellonense de Onda, cercana al Parque Natural de la Sierra de Espadán y Castellón. Visitamos la localidad castellonense y más concretamente su iglesia de la Asunción, su espectacular castillo, el barrio de la Morería y la plaza medieval del Almudín, en cuyo centro se encuentra la Font de Dins.


Continuamos por la pista marcada con señales de GR y PR. Poco a poco va descendiendo y acercándonos al río.Desechamos algunos ramales a derecha e izquierda sin marcas hasta llegar a una pequeña planicie con viejos olivos y la visión al otro lado de cauce del pueblo de Veo. Aquí se confirma nuestro error en el comienzo de la ruta.


Es tarde, así que, continuamos hacia nuestro hotel en Castellón capital. Todavía nos da tiempo a ver su catedral, el parque Ribalta, el Ayuntamiento, los pasos de Semana Santa... El día ha sido muy completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario