(4ª etapa) (6ª etapa)
5ª ETAPA: REFUGIO DE BUJARUELO AL TAILLÓN (3.144 M). PUERTO DE BUJARUELO, CIRCO DE GAVARNIE, LA BRECHA DE ROLANDO, LA FALSA BRECHA Y DEDO
FICHA TÉCNICA-
Día: 13/08/2019
Participantes: Nieves, Chus, Javier, Julián y Lourdes.
Tiempo estimado: 11 horas y media.
Distancia: 23 km.
Desnivel: 2000↑↓(creemos que los 2.210 metros del GPS son erróneos)
Senderos:
Dificultad: Media-Alta. Por su gran longitud y desnivel en ascenso y descenso.
ITINERARIO:
Refugio de San Nicolás de Bujaruelo - Puente de Bujaruelo - Cueva del Camino - Cruce a Bernatuara - Camino de Gavarnie - Barranco de Lapazosa - Puerto de Bujaruelo o Port de Bouchard - Senda de la Brecha - Vadeo del río Taillón - Col des Sarradets - Refugio de Sarradets - Brecha de Rolando - Falsa Brecha y Dedo - Taillón - Falsa Brecha y Dedo - Brecha de Rolando - Refugio de Sarradets - Col des Sarradets - Senda de la Brecha - Vadeo del río Taillón - Puerto de Bujaruelo - Cruce a Bernuatara - Puente de Bujaruelo - Refugio de San Nicolás de Bujaruelo.
RUTA:
La etapa de hoy es larga y con gran desnivel, pero con un buen día y madrugando se hace sin ningún problema. Es lineal. Ya estuvimos justo hace diez años, pero en esa ocasión paramos a dormir en el refugio de Sarradets, lo que nos evitó una buena mojadura. Cayó una tormenta y surgían cascadas por cualquier sitio desde lo alto de El Casco, La Torre y el Pico de la Cascada.
La etapa de hoy es larga y con gran desnivel, pero con un buen día y madrugando se hace sin ningún problema. Es lineal. Ya estuvimos justo hace diez años, pero en esa ocasión paramos a dormir en el refugio de Sarradets, lo que nos evitó una buena mojadura. Cayó una tormenta y surgían cascadas por cualquier sitio desde lo alto de El Casco, La Torre y el Pico de la Cascada.
En zigzags vamos alzándonos, desechando un cruce a la izquierda que nos llevaría hacía el ibón de Bernatuara.
Por el camino de Gavarnie, vamos por debajo de los Gabietos descubriendo una gran torrentera que creemos será usada como atajo por algún montañero.
Caminamos por el sendero oficial hasta el Puerto de Bujaruelo. Allí se agrega cantidad de gente que viene desde el Col de Tentes, en Francia.
Caminamos por el sendero oficial hasta el Puerto de Bujaruelo. Allí se agrega cantidad de gente que viene desde el Col de Tentes, en Francia.


Una larga procesión de gente de todas las edades nos precede, y también nos sigue.
Por el Camino de la Brecha vemos un denso mar de nubes sobre el país vecino que amenaza con subir y tapar toda la visión.
Debemos atravesar el arroyo del Taillón, no sé como hacemos pero siempre a la ida nos resulta más complicado, a la vuelta lo cruzamos sin más.




La cara Norte del Taillón, con el exangüe glaciar que le queda, la Falsa Brecha y el erguido Dedo nos dejan estampas tan bellas como esta.

Y después de varios serpenteos llegamos al Col des Sarradets y al refugio del mismo nombre (están de obras). El paisaje es sobrecogedor. El circo de Gavarnie, el refugio, la cascada...


¡Y la Brecha de Rolando!. Lo primero que nos sorprende es que hay menos nieve, la ladera es casi toda de tierra y piedra.

Subimos detrás de una larga romería, en un paso un poco pedregoso nos toca esperar.


Pero por fin llegamos y traspasamos la emblemática Brecha de Rolando. Indescriptible. El espolón rocoso del Casco nos da nuestra exacta medida.



Que nos conduce al único punto algo expuesto en la Falsa Brecha y Dedo.


A cada uno de los lados tenemos un portalón pétreo. A la izquierda el Dedo.
Y de frente ya disfrutamos de la vista del Taillón, la piedra está seca. Toca agarrarse a la izquierda y dar el paso, eso sí sin mirar al abismo.

Una vez sobrepasado tenemos una panorámica fantástica.

Que nos conduce hasta la cima del Taillón, a 3.144 metros de altitud. Fabuloso. Vistas de 360º a los Pirineos. En Francia solo sobresalen las cumbres, en España poco a poco las van engullendo las nieblas, hacia Ordesa está más limpio el cielo.

Una vez sobrepasado tenemos una panorámica fantástica.

Que nos conduce hasta la cima del Taillón, a 3.144 metros de altitud. Fabuloso. Vistas de 360º a los Pirineos. En Francia solo sobresalen las cumbres, en España poco a poco las van engullendo las nieblas, hacia Ordesa está más limpio el cielo.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario