(2ª etapa) (4ª etapa)
3ª ETAPA: BAÑOS DE PANTICOSA A CUELLO DEL INFIERNO. IBONES DE BACHIMAÑA, AZULES Y TEBARRAY. REFUGIO DE BACHIMAÑA.
3ª ETAPA: BAÑOS DE PANTICOSA A CUELLO DEL INFIERNO. IBONES DE BACHIMAÑA, AZULES Y TEBARRAY. REFUGIO DE BACHIMAÑA.
Día: 11/08/2019
Participantes: Nieves, Chus, Javier, Julián y Lourdes.
Tiempo estimado: 7 horas.
Distancia: 15 km.
Desnivel: 1.245↑676↓
Senderos: GR 11. Etapa 6
Dificultad: Media.
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/travesia-2019-etapa-3-banos-de-panticosa-a-cuello-del-infierno-ibones-bachimana-azules-y-tebarray-r-40229688
ITINERARIO:
Baños de Panticosa - Refugio de Casa de Piedra - GR 11 - Mirador de la Reina - Cascadas - Cascada del Pino - Cuesta del Fraile - Puente sobre el Ibón de Bachimaña Bajo - Refugio de los Ibones de Bachimaña - Puente sobre el Ibón de Bachimaña Bajo - Ibón de Bachimaña Alto - Cruce al Puerto de Marcadou - Río - Ibón Azul Inferior - Ibón Azul Superior - Collado del Cuello del Infierno - Ibón Azul Superior - Ibón Azul Inferior - Río - Cruce al Puerto de Marcadou - Ibón de Bachimaña Alto - Puente sobre el Ibón de Bachimaña Bajo - Refugio de los Ibones de Bachimaña.
Baños de Panticosa - Refugio de Casa de Piedra - GR 11 - Mirador de la Reina - Cascadas - Cascada del Pino - Cuesta del Fraile - Puente sobre el Ibón de Bachimaña Bajo - Refugio de los Ibones de Bachimaña - Puente sobre el Ibón de Bachimaña Bajo - Ibón de Bachimaña Alto - Cruce al Puerto de Marcadou - Río - Ibón Azul Inferior - Ibón Azul Superior - Collado del Cuello del Infierno - Ibón Azul Superior - Ibón Azul Inferior - Río - Cruce al Puerto de Marcadou - Ibón de Bachimaña Alto - Puente sobre el Ibón de Bachimaña Bajo - Refugio de los Ibones de Bachimaña.
RUTA:
Tal como estaba previsto, la lluvia aparece en las primeras horas del día y eso nos obliga a postergar la caminata. Después de almorzar y mirar las previsiones del tiempo iniciamos el recorrido desde la parte trasera del refugio de la Casa de Piedra, por el GR 11.
Pronto llegamos al mirador de la Reina y vamos internándonos en la sierra, caminando en muchos puntos en paralelo al río Caldarés y a sus aguas que se despeñan en varios estrepitosos saltos.

Pronto llegamos al mirador de la Reina y vamos internándonos en la sierra, caminando en muchos puntos en paralelo al río Caldarés y a sus aguas que se despeñan en varios estrepitosos saltos.

La cascada del Pino es la más espectacular. La lluvia caída en las últimas horas ha hecho que el volumen de agua sea superior al de días anteriores.

Algún tramo cuenta con sirgas para facilitar el paso. Y los exuberantes helechos lucen con el verdor que les ha dado la lluvia.

Desde la orilla del río vemos de frente la Cuesta del Fraile y la cascada del mismo nombre, este exigente ascenso sube en zigzags para llevarnos al lado del ibón de Bachimaña Bajo.


Regresamos al sendero principal para continuar por el GR 11 en dirección a los ibones Azules.

A nuestra espalda dejamos el refugio y avanzamos por un sendero que transcurre por el lateral del ibón de Bachimaña Alto.



Sopla el viento y la temperatura es agradable. Las nubes cargadas de agua ya han pasado y no amenazan con volver.
Nuestro camino debe ir a la izquierda. Por la derecha se va al Puerto de Marcadou.
Nuestro camino debe ir a la izquierda. Por la derecha se va al Puerto de Marcadou.

Seguidamente debemos ascender superando unas grandes losas para situarnos a la orilla del ibón Azul Inferior. El agua se precipita entre piedras a gran velocidad.

Aprovechamos la belleza del paraje para reponer fuerzas y disfrutar de una visión inigualable.

Continuamos hasta el ibón Azul Superior. La imagen del inferior desde la altura todavía resulta más impresionante.

En el lateral del Ibón Azul Superior hacemos una parada y decidimos continuar hasta el Collado del Infierno, con bastante desnivel pero con un firme por el que es fácil caminar.



Apreciamos como el agua cantarina del arroyo, tras el choque con las rocas, llega al ibón Azul Superior.
Casi sin querer vamos llegando al collado, que en principio no entraba dentro de nuestros objetivos. Ha merecido la pena. Mires a donde mires uno se queda ensimismado.

Desde el collado tenemos vistas a la vertiente por la que venimos, al Este, los Ibones Azules, Superior e Inferior, el ibón de Bramatuero Bajo. Al Oeste el ibón de Tebarray. Disfrutamos del espectacular Ibón de Tebarray, que posee una profundidad muy superior a los 25 metros debido a la acción glaciar que fue excavando el hoyo, y por el deshielo.

Detrás del Pico Serrato destaca el macizo del Vignemale. Por este GR 11 llegaríamos al refugio de Respomuso, que en principio era la ruta planeada para la travesía por los Pirineos este año pero que debimos variar al no encontrar sitio en él.

Contemplamos lo que resta del glaciar del Infierno. Unos minutos para disfrutar e hidratarnos y solo nos resta regresar por el mismo itinerario a cenar y a dormir al Refugio de los Ibones de Bachimaña.

No hay comentarios:
Publicar un comentario