(5ª etapa) (1ª etapa)
6ª ETAPA: REFUGIO DE BUJARUELO A PANTICOSA. VALLE DE OTAL, COLLADO DE TENDENERA, RINCÓN DEL VERDE Y LA RIPERA
6ª ETAPA: REFUGIO DE BUJARUELO A PANTICOSA. VALLE DE OTAL, COLLADO DE TENDENERA, RINCÓN DEL VERDE Y LA RIPERA
Día: 14/08/2019
Participantes: Nieves, Chus, Javier, Julián y Lourdes.
Tiempo estimado: 9 horas y 45 minutos.
Distancia: 23 km.
Desnivel: 1.060↑1.251↓
Senderos: GR 11. Panticosa-Bujaruelo PR HU 95
Dificultad: Media-Alta. Por su gran distancia y desnivel.
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/travesia-2019-etapa-6-refugio-de-bujaruelo-a-panticosa-valle-de-otal-collado-de-tendenera-rincon-de-40271947
ITINERARIO:
Refugio de Bujaruelo - Ermita de San Nicolás - GR 11 - Camino del Valle de Bujaruelo - Camino del Collado de Tendeñera o Tendenera - Collado de Otal - Valle de Otal - Cabaña de Otal - Plana de la Paúl - Faja de Basarán - Collado de Tendenera o Tendeñera - la Ribera Tendenera - Cabaña de Tendenera - Fajón de las Flores de Nieve - PR HU 95 - Rincón del Verde - Río Ripera - Salto de Tendenera - Refugio del Cantal - Refugio de la Ripera - Fuente la Ripera - Puente - Puente de Aulot sobre el río Ripera - Fuente de la Campana - Praderas de la Selva - Puente de la Zoche sobre el río Bolática - Panticosa
RUTA:
Última etapa de la travesía 2019 para regresar al pueblo de Panticosa. Con una mezcla de alegría y pena afrontamos el final de la circular de este año. Para nosotros es un itinerario totalmente inédito, y no nos defraudará.
Primero nos despedimos del enclave con tanto encanto del refugio de San Nicolás de Bujaruelo. Pernoctar dos noches en él nos permitió subir al Taillón con menos peso y sus cenas y desayunos son estupendos para reponer fuerzas.


Adiós a las cumbres de Mondarruego, la Forqueta de Gabieto, Escusaneta... enclavadas en la cara Norte del Parque de Ordesa.
Por una pista de tierra paralela al río Ara, en su orilla derecha, vamos remontando para buscar el sendero que nos encarame al valle de Otal.


Adiós a las cumbres de Mondarruego, la Forqueta de Gabieto, Escusaneta... enclavadas en la cara Norte del Parque de Ordesa.

Por una pista de tierra paralela al río Ara, en su orilla derecha, vamos remontando para buscar el sendero que nos encarame al valle de Otal.

Poco a poco vamos ascendiendo, usando atajos para evitar la pista en muchos de sus tramos.



Llegando con los primeros rayos de sol al collado de Otal. Detrás de la valla surge una gran llanura, en cuyos prados pacen las vacas, los caballos...

Por medio del valle fluye el pequeño río Otal, que atravesamos por un puente. Caminamos entre la sierra del Turbón y a continuación la de Tendenera a nuestra izquierda; a la derecha la de Ordiso.

En poco tiempo llegamos al centro del valle, con el pequeño refugio no guardado de Otal.

En este punto debemos girar hacia la derecha para remontar la ladera herbosa. En este tramo por fin hallamos alguna señal de GR (marca roja/blanca), pero no suficientes, sin GPS es imposible seguirlo.
Cuando hacemos paradas vemos a la derecha la sierra del Turbón, la sierra Tendenera... Abajo, el Valle de Otal, a sus espaldas van apareciendo Mondarruego, Gabietos, Taillón...
De frente vemos el collado de Tendenera, lugar hacia el que nos dirigimos.

La parada de almuerzo la hacemos bajo la Peña de Ordiso, admirando su larga y rocosa crestería, al lado de un derrumbe que nos sirve de mesa.

La parada de almuerzo la hacemos bajo la Peña de Ordiso, admirando su larga y rocosa crestería, al lado de un derrumbe que nos sirve de mesa.
Encontramos en la ruta multitud de animales, vacas, ovejas, caballos... y los sorteamos procurando no interrumpir la paz que se respira en cada rincón.
Una vez llegados al Collado de Tendenera o Tendeñera (2.336 m.) hacemos un alto en el camino para echar un último vistazo al magnífico valle de Otal y todo lo que le rodea.
Y en este punto comienza el largo descenso del día. Las vistas a la sierra Tendenera, a nuestra izquierda, son fabulosas.
A la derecha tenemos el alto de Mallaruego, Punta Chornaleras... que han perdido grandes losas, menudo estruendo se habrá oído al caer.

Y surge de frente el Rincón del Verde, sublime. Formado por el Pico Tendenera, Punta de la Ripera, Peña Forato, Peña del Verde, Peña Sabocos... El paso pedregoso requiere de toda nuestra atención, pero no podemos evitar continuas paradas para sacar fotos y extasiarnos con el paisaje.
Desde esta atalaya volvemos a divisar a lo lejos la inconfundible silueta del Midi d'Osseau. Con su "tajo" destaca sobre todas las demás, altiva y hermosa.
Para ver en el costado la cascada de Tendenera. (Hemos cruzado el arroyo desde el que se despeña antes de entrar en el Fajón de las Flores de Nieve).
El enclave está hoy muy concurrido, tal vez porque hasta este punto llega un pequeño tren con turistas o porque es un itinerario muy sencillo.
Ya vemos dos tipos de turistas, los que bajan en una cabina desde el ibón Sabocos, y los que están refrescándose en el río.


Llegando por el precioso puente de piedra hasta el hotel Sabocos en el que vamos a pernoctar. Maravillosa ruta la de este año, hemos conocido parajes increíbles de una belleza sin par.

Después de cenar un buen paseo por el pueblo, sus fuentes, casas nos invitan a callejear. Están en fiestas, esto nos recuerda hace muchos años la orquesta era de ¡Eu logio, Eu logio!. Sí, todavía nos acordamos de la ruidosa orquesta. Buen punto de inicio y final para esta travesía del 2019 por el Pirineo del Alto Gallegó y Sobrarbe.
Llegando por el precioso puente de piedra hasta el hotel Sabocos en el que vamos a pernoctar. Maravillosa ruta la de este año, hemos conocido parajes increíbles de una belleza sin par.
Después de cenar un buen paseo por el pueblo, sus fuentes, casas nos invitan a callejear. Están en fiestas, esto nos recuerda hace muchos años la orquesta era de ¡Eu logio, Eu logio!. Sí, todavía nos acordamos de la ruidosa orquesta. Buen punto de inicio y final para esta travesía del 2019 por el Pirineo del Alto Gallegó y Sobrarbe.