CIRCULAR IRREPETIBLE POR MAS DEL BARÓ
FICHA TÉCNICA-DÍA: 9/04/2012

TIEMPO ESTIMADO: 6 horas y media.
DISTANCIA: 19 km.
DIFICULTAD: Media, por la longitud de la ruta.
Como llegar: Autopista A-7 Salida a la rotonda elevada Universidad/San Vicente del Raspeig, tomar dirección Alcoy, una vez pasados los túneles de la Font Roja, salir por la primera rotonda dirección Alcoy, en la siguiente rotonda salir dirección Alicante. Aparcar a la izquierda en el espacio habilitado, frente a la Venta Saltera.
ITINERARIO:
Venta Saltera - Casa Forestal nº 9 - Caseta de la Sal 12 - Ermita de San Antonio - Alt de Guerra - Collado de Guerra - Alt de Sant Benet - Pla del Ginebrar - Sima Simarro - Menetjador - Collado dels Porcs - Mas del Baró - Bancal del Carlista - Collado de Guerra - Alt de Guerra - Ermita de San Antonio - Caseta de la Sal 12 - Casa Forestal nº 9 - Venta Saltera.
La ruta comienza en las afueras de Alcoy, aparcamos en la Venta Saltera y por el lateral del restaurante ascendemos rodeados de pinos que dan sombra, pero que no evitan que ya desde primera hora se note que el día es muy caluroso. Rebasamos la Casa Forestal en ruinas, con un jardín de lirios empezando a florecer. Desde allí seguimos las señales de PR hasta el cruce que nos llevaría a la izquierda al Puig o, a la derecha, que es nuestro sentido de la marcha.
Pasamos al lado de la boca del túnel de la Casa de la Sal y por fuera lo vamos rodeando. Seguimos entre un bosque de pinos, que de vez en cuando nos deja ver Alcoy a nuestros pies.







En media hora sobrepasamos este sendero y llegamos a un camino más llano y mas ancho, donde se aprecian los dos marcas de las rodadas de los coches. En esta meseta hay numerosos ejemplares de carrascas, todavia pequeñas pero muy bien cuidadas. Desde esta zona se observa todo el cordal que conduce hasta la cumbre del Menetjador. Hay una bifurcación a la izquierda, con las marcas características del PR, nosotros continuamos rectos. Pasamos por el Pla del Ginebrar, y obviamos un camino que sale a la derecha.



Desde la citada cueva llegamos a la caseta de vigilancia y al Alto del Menetjador. Ponemos las camisetas a secar y a la sombra de unas carrascas comemos.
El día es caluroso, unos 30º, asi que entre la idea de ir por la Cava del Canonge, en el sur soleado, o volver por el Mas del Baró, por la umbria norte de la sierra, no plantea serias dudas. Elegimos la segunda opción.

![]() |
Teix. |
Bajamos por el Collado dels Porcs y en la bifurcación vamos a la derecha. La ruta señalizada en el parque nos bajaría al Santuario de la Font Roja, pero nosotros continuamos por debajo de los roquedos de les Penyes de la Buitrera. Si que vemos una valla y una señal de prohibido el paso a coches, bicis y peatones, pero no le damos importancia. ¿En medio del monte y respetando el entorno qué daño causamos a nadie?
Y no es por justificarnos más, pero quien puede tener derecho a privarnos de ver dentro de un Parque Natural está zona tan sombria y donde se conservan unos ejemplares enormes de arces, fresnos, encinas, durillos..... Hasta impresionantes tejos vemos en el recorrido.
Pues como decía comenzamos nuestra vuelta por debajo de las abruptas peñas, vamos por la sombra disfrutando de una temperatura muy agradable y de los árboles tan fabulosos que hay.
Dentro de la despreocupación que da la ignorancia, vamos avanzando por los caminos, que en algún momento parecen más tuneles por la frondosidad de su bosque, vemos una ardilla, y poco a poco nos acercamos al Mas del Baró. Tres perros enormes nos rodean y seguimos a un lado de la casa, sin traspasarla, los perros se van a ella. Nosotros observamos interesados los nogales y el jardin tan bonito.
Pero no contabamos con que el dueño nos iba a ladrar más que los perros. Que era propiedad privada, que el monte no era de todos, que podiamos ir a ayudar en las labores o dejar un billete..... Por fin, dos no riñen si uno no quiere, después de disculparnos seguimos nuestra senda.

En vez de llegar al Mas de Guerra, cuñado del Baró, con ese apellido nos hubiera esperado con metralletas por lo menos, tomamos un desvío. Un poco antes de llegar al citado Mas sale una bifurcación a la derecha que nos manda por el Bancal del Carlista, en cuya entrada está la señal de prohibido el paso de la que nos reimos a la mañana y llegando al Collado de Guerra, volvemos a nuestro punto de inicio, pasando por Sant Antoni y el tunel de la Caseta de Sal.
Al lado de la Venta Saltera una culebra de aproximadamente 1 metro le da un susto a Julián, casi la pisa, y un disgusto a Vicente, no ha tenido tiempo de sacar una foto.
Preciosa excursión, apropiada para un día de calor porque la vuelta por la cara norte de la Sierra de la Font Roja es fresquita, pero hemos llamado al Servicio Turístico y nos dicen que el Baró no da permiso para cruzar sus fincas. (A pesar de que nos dijo lo contrario) Asi que a buscar otra circular por la zona.
Me he permitido insertar en mi página web algunas líneas y una fotografía de este artículo. Les agradecería me informaran si ello implica disconformidad por su parte. No obstante, como podrán observar, se cita la procedencia y también se incluye enlace con su blog.
ResponderEliminarAtentamente, manolo serrano
Enlace: http://www.manuserran.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1577:ermita-del-mas-del-baro-font-roja&catid=93&Itemid=465