A VISTA DE PÁJARO EL PUIG CAMPANA Y ELS CASTELLETS
FICHA TÉCNICA-
Día: 22/10/2017
Participantes: Julián y Lourdes.
Tiempo estimado: 4 horas y media.
Distancia: 16 km.
Desnivel: 711↑↓
Dificultad: Media
Como llegar: Desde Elche por la AP7 hasta Villajoyosa. Después tomar el ramal CV 770 que sube al puerto de Tudons, hasta llegar a Orxeta.
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/orxeta-embalse-de-amadorio-y-cordal-de-la-sierra-dorxeta-20476191
ITINERARIO:Día: 22/10/2017
Participantes: Julián y Lourdes.
Tiempo estimado: 4 horas y media.
Distancia: 16 km.
Desnivel: 711↑↓
Dificultad: Media
Como llegar: Desde Elche por la AP7 hasta Villajoyosa. Después tomar el ramal CV 770 que sube al puerto de Tudons, hasta llegar a Orxeta.
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/orxeta-embalse-de-amadorio-y-cordal-de-la-sierra-dorxeta-20476191
Orxeta - Font dels Bañets y Lavadero - Senda por las huertas - Acueducto - CV 770 - Embalse de Amadorio - Puente sobre el río Amadorio - Miradores - Túnel 1 - Presa de Amadorio - Túnel 2 - Merendero - Orilla del embalse - CV 770 - Chimenea - Senda serpenteante en el lateral de la sierra - Cartel de la Cañada Real de Orxeta/PR CV 353 - Cordal de la sierra d'Orxeta - Cima 1 - Cima 2 - Vértice geodésico de la Sierra d'Orxeta y Cima - Barranc Salat - Pasarela sobre el río Sella - Acueducto - Orxeta
Las montañas que rodean el pueblo de Orxeta le hacen ser especial, Els Castellets, el Puig Campana, Aitana, Orxeta... le enmarcan con una belleza sin parangón.

Solo a unos kilómetros de Benidorm y tan aislados de los ruidos, las prisas, que nos invade una sensación de tranquilidad y paz.
RUTA:
Solo a unos kilómetros de Benidorm y tan aislados de los ruidos, las prisas, que nos invade una sensación de tranquilidad y paz.
RUTA:
Comienza nuestro paseo en el pueblo de Orxeta, callejeamos por su centro viendo el lavadero y la Font dels Bañets.
Detrás de una nueva urbanización hacemos un giro a la izquierda internándonos en las huertas.
Quedan restos de tapias antiguas y ejemplares enormes de algarrobos a los lados del sendero.
Mirando hacia atrás surgen las fabulosas agujas de la sierra dels Castellets, en primer lugar el Realet y todo el serrucho que le precede hasta el Coll dels Sacarest, y enfrente el colosal Puig Campana.
A nuestro lado, separados por la Rambla del río Sella, la sierra de Orxeta cuyo cordal será nuestro itinerario de regreso al pueblo.
La sierra de Aitana luce un manto blanco sobre su crestera, apenas se ven sus antenas.
El majestuoso paisaje que nos rodea nos hace girar la vista hacía atrás, enclave de una belleza singular en el centro de Alicante.
Salimos a la Carretera CV 770, atravesandola rectos. Avanzamos por una estrecha carretera asfaltada que traza una gran curva para cruzar por un puente sobre el río Amadorio.


Por el carretil vamos girando alrededor del embalse de Amadorio, primero vemos de frente la sierra de Relleu, para más tarde observar la sierra de Orxeta, con el Puig Campana y el Realet asomándose tímidamente.
Hasta llegar a la presa del embalse a la que accedemos a través de un túnel, con muy buenas vistas al lateral.
Una vez pasado por encima de la presa a la otra orilla debemos cruzar otro túnel y girar a la izquierda, campo a través, para llegar a un merendero.
El día invita a disfrutar de una relajante jornada de pesca.
Ganando altura tenemos una visión amplia del embalse de Amadorio, detrás el mar Mediterráneo tanto hacia el cabo de las Huertas, El Campello, Vilajoiosa...
Como hacia la bahía de Benidorm.
Llegamos a un mirador al Embalse de Amadorio, con un panel antiguo. Aquí comienzan las marcas del PR CV 353. A la derecha se ve el Estret del pantano de Relleu.
Hacia delante nos espera toda la loma que parece sencilla, pero que en un día de octubre con calor resulta larga, con una pendiente constante.
Hacia el Norte una de las cuevas de la sierra de Orxeta y las nubes se han apoderado de Aitana y alrededores.
La sierra de Orxeta tiene varios altos, señalados con postes para guiar el camino. Cuando parece que nos encaramamos a la mayor cima surge una nueva colina al fondo. Son 4 kilómetros de ascenso.
Y por fin llegamos a la última loma en la cual está la cumbre.
El panorama que se contempla desde el vértice geodésico de Orxeta es espectacular.
La afilada sierra dels Castellets, el Puig Campana, el Cabal... tienen un efecto hipnótico para nosotros. Que mejor sitio para almorzar.
Comienza el descenso planeando entre el Puig Campana y els Castellets como focos de atención. Las nubes corren dando luz a alguna aguja que un rato más tarde queda en la penumbra.
En nuestro camino encontramos unos gurbiotes o madroños por el suelo. En la cara Norte de las sierras de Alicante todavía quedan ejemplares, eso si pocos.
El sendero va escorándose hacia la izquierda perdiendo poco a poco la vista del mar, de Benidorm, de la Sierra Helada, Sierra Cortina.... y vemos la meta, el pueblo de Orxeta.
Por una escalera llegamos a un poste del PR CV 353, que es la ruta que hemos seguido desde el mirador del embalse del Amadorio. Este se interna en el barranc Salat, para luego atravesar el río Sella, con apenas un regajo de agua.
El onmipresente Puig Campana hace acto de presencia, no se ve su tajo, en su lugar una estampa piramidal que impresiona.
Y cerramos el círculo en el pueblo de Orxeta a cuya espalda se ve el Realet, la primera púa afilada del serrucho dels Castellets. Buen punto final para una ruta excepcional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario